El seminario internacional “El derecho al aborto, una deuda de la democracia” se realizó el jueves 30 de setiembre 2010, en el Salón Belgrano de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación Argentina (H. Yrigoyen 1708, 4º Piso – Edificio A.
Panelistas nacionales e internacionales debatirán sobre los obstáculos para acceder a la justicia reproductiva
El seminario nacional ‘Acceso a la justicia reproductiva’ se realizará el 19 y 20 de mayo en la Sala I del anexo de la Cámara de Diputados de la Nación. Especialistas, integrantes de organizaciones, funcionarias y funcionarios de Argentina, Brasil
Lo que dejó el seminario «El derecho al aborto, una deuda de la democracia»
Legisladores de todos los bloques, académicos, personalidades relevantes de los organismos de derechos humanos, líderes sociales, científicos destacados y miembros de ONGS, se dieron cita en el día de hoy en el seminario internacional Derecho al aborto, una deuda de
Seminario Internacional: «El derecho al aborto, una deuda de la democracia»
El 30 de septiembre, de 9 a 19 horas, se realizará el seminario internacional: «El derecho al aborto, una deuda de la democracia», en Salón Manuel Belgrano del Honorable Senado de la Nación (H. Yrigoyen 1708, 4º Piso – Edificio A.
Seminario Internacional «Aborto, Derechos, Subjetividad y Poder»
Las ponencias fueron presentadas en el marco del Seminario Internacional «Aborto, Derechos, Subjetividad y Poder», organizado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y llevado a cabo el 3 y 4 de agosto de
“Diferentes estrategias para el acceso al aborto legal, seguro y gratuito”
Jurista. Nació en Colombia. Vive en Bogotá y en Nueva York es Directora del proyecto Women’s Link Worldwide. cuyo objetivo principal es ofrecer, a activistas de derechos humanos, estrategias para trabajar con los jueces usando comparaciones regionales y estándares internacionales.
Hacerse cargo
María Luisa Femenías Me parece importante que se realice un debate –como este- sobre el tema y felicito a sus organizadoras; agradezco especialmente a Martha Rosenberg que me ha invitado a participar. En principio, esta reunión es importante para fortalecer